¿Quiénes somos?
Una comunidad para el alma y el cuerpo
Nuestra historia comenzó con Clau de Do, un proyecto que puso la música en el centro de la enseñanza y la experiencia artística.
Hoy, damos un paso más y transformamos esa esencia en un espacio renovado, donde la música no solo se aprende, sino que se vive, se comparte y transforma. Aquí, cada persona —sin importar su edad, trayectoria o experiencia— encuentra un lugar seguro para crecer, expresarse y conectar.
Nuestro enfoque une la enseñanza artística con el desarrollo personal, el bienestar emocional y la creación de comunidad, todo en un entorno moderno, inclusivo y profundamente humano.
Nuestra historia: Jordi & Dalila
Comenzamos esta etapa con una idea clara: crear un espacio donde la música sea el corazón de todo, alimentándose de todas las fuentes posibles para ofrecer una experiencia rica, completa y profundamente inspiradora. Un lugar en el que cada nota, cada actividad y cada encuentro sumen para hacer de la música una vivencia transformadora.
Jordi, violinista clásico catalán, con una sólida carrera profesional que lo ha llevado a salas de concierto por toda Europa, y miembro fundador del consolidado Quartet Vivancos.
Dalila, flautista nacida en Canarias, con alma sensible y una fuerte vocación por la enseñanza y el cuidado y la conexión emocional a través del arte. Especialista en musicoterapia, combina la música con herramientas de bienestar que acompañan a personas de todas las edades.
Juntos comparten una visión que ahora empieza a tomar forma real en este espacio. Un proyecto que une lo mejor de sus mundos:
- La excelencia artística
- El amor por la enseñanza
- El deseo de crear comunidad
- Y la firme creencia de que la música puede transformar, sanar y unir.


Un equipo con alma musical
Además de Jordi y Dalila, contamos con un equipo de docentes altamente cualificados, comprometidos y con un enfoque humano de la enseñanza.
Cada uno aporta su experiencia desde distintos géneros, instrumentos y metodologías, enriqueciendo así el espacio con diversidad musical y calidez pedagógica. Acompañan, inspiran y conectan con cada estudiante haciendo que aprender música sea también una experiencia cercana, creativa y transformadora.

Nuestros valores
Tenemos una misión sencilla pero poderosa: hacer de la música un puente para aprender, sanar y conectar, haciendo que:
- Que cada persona se sienta bienvenida, acompañada y valorada
- Que la música sea una herramienta accesible, creativa y terapéutica
- Que la enseñanza sea cercana, empática y con propósito
- Que se genere una comunidad viva que inspire, nutra y se expanda
¿Por qué la música transforma?
90%
Personas afirman que la música reduce su estrés y mejora su bienestar emocional.
La música calma, equilibra y conecta. Es mucho más que sonido: es medicina para la mente y el alma.
[British Academy of Sound Therapy]
30%
Mejora en memoria, concentración y habilidades cognitivas en quienes estudian y practican música.
Aprender un instrumento no sólo es arte, también es gimnasia para el cerebro.
[Harvard Health Publishing]
88%
Participantes de sesiones de musicoterapia reportan valiosas mejoras emocionales.
Cuando las palabras no alcanzan, el sonido abre nuevos caminos hacia la expresión y el bienestar.
[World Federation of Music Therapy]
Si has llegado hasta aquí, ya estás vibrando con la misma frecuencia que nosotros.
Este proyecto apenas comienza… y nos encantaría que seas parte del viaje.
Te invitamos a conocernos sin compromiso.
¡Te estamos esperando con la puerta y el corazón abiertos!
¿Quieres saber más o venir a conocernos?
¡Nos encantaría escucharte!
Tanto si tienes dudas, quieres venir a una clase de prueba o simplemente charlar sobre cómo formar parte, estamos aquí para ti.